He escogido esta actividad porque es un tema poco común en infantil pero que se puede trabajar si lo adaptamos a sus edades. Además, es un trabajo por proyecto que se realiza en un colegio de Valencia. Me parece muy interesante ya que presentan este tema de una manera muy original, lo hacen para que el alumnado lo viva como si se transportaran en el tiempo y se convirtieran en unos verdaderos cavernícolas con la vestimenta apropiada. Además, este proyecto lo hacen en un formato 3D, donde convierten el pasillo del colegio en una verdadera cueva y contiene elementos que destacan en esta época y realizan distintas actividades. Incluso, no hay que olvidar que días antes de comenzar esta actividad, el alumnado se ha ido informando mediante canciones, películas y series de la prehistoria y los dinosaurios. También me parece relevante la participación que han tenido las familias en este proyecto, debido a que han colaborado en las manualidades que forman parte del tema.
Para
mejorar esta actividad se utilizaría una pizarra digital para hacer actividades
en grupos de tres. Estas actividades están vinculadas con el tema que estamos
tratando. Se realizaría al final de la clase como manera de finalizar y
afianzar los conceptos que hemos ido desarrollando a lo largo de toda la
sesión. Las actividades pueden ser por ejemplo un trivial.
*Esta actividad ha sido elegida por María Rosario Domínguez Cordero.
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=bxA0m7kRV-k&feature=youtu.be
Comentarios
Publicar un comentario