EVALUACIÓN DE UN VÍDEO COMO RECURSO: CAPACIDADES DIFERENTES QUE NOS ENRIQUECEN



    El vídeo que he escogido es titulado “capacidades diferentes que nos enriquecen”, pertenece al canal de televisión de Canal Sur. Además, es un vídeo corto de alrededor de  unos siete minutos. Comienza hablando un profesor especializado en ciencias sociales, sobre las distintas capacidades que presentan las personas, esas que nos hacen únicas, especiales e irremplazable. Además, aporta una voz en off infantil, que a su vez, añade imágenes o pequeños vídeos sobre las explicaciones que va realizando.

    He de decir, que he escogido este vídeo porque me ha parecido muy relevante la manera de adaptar el tema que intentan transmitir a las capacidades de los niños de infantil. También, está relacionado con nuestra propuesta de juego y puede resultarnos de gran utilidad, ya que explica que las personas presentamos cualidades comunes pero a la vez somos muy diferentes, como las discapacidades, las distintos estereotipos, etc.

    Para mejorar este vídeo, personalmente, especificaría con más claridad a qué tipo de alumnado va dirigido.  Me parece que presenta un contenido muy útil que se podría utilizar en otras asignaturas, que aporta muchos contenidos y bien adaptados a sus edades. A mi juicio, el objetivo  que se intenta transmitir está claramente expresado. Y además, al finalizar el vídeo nos ofrece un pequeño resumen de todo lo citado. Sin embargo, no presenta ninguna evaluación de lo que se espera del producto del alumnado. Tengo que aportar, que aunque el contenido si está a su nivel, el tiempo de siete minutos para niños con edades tan tempranas me parece un poco excesivo, ya que puede desconectar la atención alrededor de los tres minutos. Así que, para mejorarlo concretaría más la información que se pretende dar y reducir la temporalización.  Aunque, hay que decir, que me parece una idea muy original y motivadora, pero puede que llame a la atención al alumnado de infantil del segundo ciclo, puesto que del primero son demasiado pequeños para tenerlos sentados siete minutos consecutivos.

    Como he dicho anteriormente, para llevar este tema al aula reduciría la duración del vídeo y ponerlo un poco más concretado. Aunque con este tema se podría realizar una variedad enorme de actividades.

*Evaluado por María Rosario Domínguez Cordero.

Enlace: https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=1599904


Comentarios