EVALUACIÓN DE UN VÍDEO COMO RECURSO: EMOCIONES EN LA MÚSICA, CAJA SENSORIAL


    De entre las ideas claves que debemos evaluar en un vídeo, podemos decir que:

    El vídeo no nos hace saber la edad exacta de los niños y niñas a los que va dirigido, pero sí que expresa con claridad unos objetivos que pueden ser fácilmente conseguidos.

    En cuanto a los contenidos que trabaja, se centran en la música, las emociones y los sentidos, temas que pueden estar integrados en muchos ámbitos educativos y diversas asignaturas.

    Respeto al papel del profesor en esta actividad, es mostrar recursos que puedan ser utilizados en el aula, haciendo partícipes también a aquellos niños y niñas que tenga algún problema sensorial.

    La realización de este vídeo, está claro que requiere un incremento del trabajo por parte del docente, aunque no sea especialmente elaborado.

    Podríamos realizar las actividades que se explican en el vídeo a través de otros medios como es la comunicación directa con el alumnado, pero de esta forma es mucho más visual, llamativo y puede llegar a más personas, además de, estar contribuyendo al uso de la tecnología.

    Considero que este vídeo puede mejorar la calidad de la instrucción, pues proporciona actividades que mejoran el desarrollo de niños y niñas y que pueden ser utilizadas en aulas con una diversidad en el alumnado. De esta forma, conseguimos que el alumnado vea y sea consciente de que todos somos iguales, pero a la misma vez presentamos diferencias físicas y estados emocionales distintos.

    Para concluir, decir que el hecho de que ejemplifiquen las actividades ayuda a un mejor entendimiento de qué es lo que el alumnado debe hacer.

*Evaluado por Montemayor Gamón Flores.

Enlace: https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=1599893

Comentarios