CULTURA ANDALUZA: ACTIVIDADES PARA 3 AÑOS


 LOS JUEGOS POPULARES .

Clase 3 AÑOS A:


Vamos a realizar una seria de actividades relacionadas con la cultura andaluza para que los niños y niñas entren en contacto con su comunidad autónoma española. Nos vamos a centrar en los juegos, danzas y bailes populares en Andalucía. Estas actividades se harán en la clase de 3 años A en el colegio C.E.I.P Manuel de Falla. 

En primer lugar, nos sentaremos en la asamblea como cada día y trataremos aspectos de Andalucía. El educador/a les explicará a los niños/as que es nuestra comunidad autónoma, que está compuesta por 8 provincias, etc. Con esto se quiere conseguir una interiorización de algunos conceptos sobre nuestra cultura y la introducción a este tema transversal. 

Por otro lado, realizaremos un baile entre todo el alumnado típico de Andalucía como lo es el flamenco. Realizaremos los trajes de flamenco y flamenca con material reutilizable como por ejemplo bolsas de basuras, tapones, papeles de colores, etc. También, dispondremos de las TIC para esta actividad ya que pensamos que es muy importante la relación de los niños y niñas con estas para estar más actualizados en la sociedad. Para ello, utilizaremos la pizarra digital para poner las canciones de flamenco a través del YouTube y realizaremos videos los cuales le enviaremos a sus familias después de haber obtenido la autorización de cada alumno/a previamente. 

Con esta actividad también queremos conseguir la participación de la familia en la escuela. Nos ayudarán a la hora de realizar el baile y elaborar la vestimenta. Pensamos que es muy importante la participación y el interés de las familias ya que así los niños se sentirán más apoyados, protegidos y felices. Todavía son pequeños y les motivará la idea de tener a sus familiares cercas mientras realizan ciertas actividades.  

Para concluir, realizaremos el desayuno típico andaluz entre todos/as en el patio de nuestro colegio. El profesorado entregará a las familias y al alumnado el famoso pan con aceite y azúcar y el zumo de naranja. Esperamos con todo esto el aprendizaje y sobre todo el disfrute de todos y todas. 

 



 

Clase 3 AÑOS B

Teniendo en cuenta que el proyecto se lleva en 3 años acorde con el de 3 años A, es decir primero ellos realizan la actividad propuesta por su maestra y luego la contraria, el tema de esta actividad son los juegos populares incluyendo recursos tic.

La actividad como hemos dicho en el proyecto global se inicia con un mapa interactivo, para que los niños tengan un mero conocimiento de las provincias de su comunidad autónoma, este conocimiento lo volverán a reforzar en 4 y 5 años con la finalidad de que cuando los niños alcancen el ultimo nivel de educación infantil, conozcan las 8 provincia y sepan situarlas.

A continuación, pediremos la participación de las familias, que bien modo Skype quien tenga tiempo o enviado un pequeño video tendrán que explicar algún juego que ellos jugaban cuando eran pequeños en la calle. De este modo los niños se sentirán motivados a participar en las actividades de juego cuando vean que sus papas y mamas han explicado los juegos.

Por un lado, realizaremos juegos propuestos por las familias y por otro lado juegos que se recogen el proyecto, tales como; la gallinita ciega, guardias y ladrones, el pañuelo, la comba, la cadena, poli ladrón, el coro, el pilla pilla, el pollito ingles… todos estos juegos serán colgados en el blog de la clase por si los papás y mamás no se les ocurre ninguno pueden tomar ideas de ahí.

Todas las actividades de juego con el consentimiento de las familias serán grabadas en video para que los niños puedan verse jugar y para compartirlas si los padres y madres dan el consentimiento en el grupo de clase para que puedan disfrutar tanto como nosotros y nosotras la actividad.

Para finalizar el proyecto vamos a realizar pequeños videos en el que los niños y niñas den su opinión sobre el juego, si se han divertido si han aprendido a jugar, si se saben las reglas para jugar fuera del cole con sus amigos… y luego tendrán que realizar un pequeño dibujo en el que aparezcan jugando con sus compañero y compañeras que los utilizaremos para decorar la clase además de que los uniremos todos en un gran collage para subir la foto a la página del centro.

  María Teresa Fernández Borrero.

 





 

Comentarios